Acerca de...
martes, 4 de enero de 2011
The Chilean Guey
martes, 21 de diciembre de 2010
Porque el pasto del vecino "Es Mas Verde"
domingo, 8 de agosto de 2010
De Ricos y Pobres
La disminución de los índices de pobreza no pasa por una distribución matemática de los dineros de otros, no importando si les sobra, ya que se lo ganaron. La solución según lo veo pasa por mejor educación (nada nuevo), pero esta no sirve sin la generación de empleos para captar a todos los nuevos y mejores egresados, es lógico hasta ahora. También debemos mejorar los salarios y la forma que se distribuyen los beneficios sociales.
¿Qué nos corresponde a nosotros? Bueno, un cambio de mentalidad, que evite los fraudes en solicitar beneficio sociales y de otros tipos. Si, es cierto, hay mucha gente que defrauda al estado en perjuicio de otros que si lo necesitan (la viveza del chileno). También debemos entender que el Estado no es una maquina de soluciones. Los primeros interesados en cambiar nuestra realidad debemos ser nosotros. Esperar o exigir que el estado nos solucione la vida no es alternativa.
Cabe recordar que el dinero se acaba, así es que, bueno, veamos si es que alguien donara su fortuna hace alguna diferencia.
En beneficio de los “Ricos”, que hace pensar al resto de la gente, que su dinero se lo regalan, les sobra, o que no debieran tenerlo. Bien por los que tienen dinero, los felicito, algún día espero llegar allí, si es que se puede. Por lo demás porque habría de sentirme culpable por ganarme lo que me gano trabajando.
Por ahora la pregunta es: ¿Qué vamos a hacer nosotros los “Clase Media o Baja” en la ayuda de la disminución de la pobreza? Nuevamente, la solución no está en el dinero, está en lo que todos podamos hacer (estado, personas e instituciones).
domingo, 27 de septiembre de 2009
Quien se supone que deba ser
El camino para ser quienes se supone debamos o queramos ser, es un camino largo y difícil, que pasa por una serie de influencias, la primera, el medio en el que estamos insertos, que produce una influencia más que importante en nuestra formación, pero quienes somos, ¿Está definido por el medio?, la respuesta, según escuchamos en televisión parece ser que si. Si la respuesta es que si, como es que nos encontramos con personas más que sobresalientes. Esto se explica porque somos autocomplacientes, y siempre es más fácil culpar a alguien más. Pero nuestra formación esta lineada por algo más importante que el medio, nuestro propio animo de avanzar, en algunos más patente que en otros. Es cierto que muchos son felices solo con ocupar un espacio en la vida, y por ende que la vida solo pase. Está bien, discutible pero bien.
Sin embargo existimos los que quieren llegar mas allá, donde las respuestas simples no bastan y la superación no se supone con ánimo de competencia, sino como un objetivo principal que solo es.
Así que mis amigos, avanzar es difícil, pero solo deben confiar en que no lo hacemos solos, que hay más gente, que te tendera una mano, sin ningún ánimo más que el de ayudar.
martes, 18 de agosto de 2009
Economia Domestica
Pero no es solo esto lo que provoca caos entre los pequeños empresario, sino la deslealtad de los pares, que muchas veces se adjudican trabajos, no con precios competitivos, sino muy por debajo de los costos, con la excusa de “darse vuelta”, y así ganar un espacio.
Si en todo ámbito, sobre todo en el privado, pretendemos dar un paso adelante deberíamos tener claro, que lo que importa es que todos consumamos para que gire la economía, pero la empresa privada está empeñada en cobrar al día y pagar a xxx días. Señores esto, no funciona, y si bien es cierto, siempre hay alguien disponible a ocupar tu lugar, lo único que hacen con esta actitud es sumar más problemas a los que ya enfrentamos.